El petróleo cayó 15% más desde que Maduro anda en gira @damianprat

Es decir, los resultados “concretos” de la gira de Maduro se reflejaban en que el petróleo venezolano perdió, en esos 8 días, valor de entre 7 y 9 dólares por barril y un 15%, según las versiones optimistas porque otras indicaban 1% y hasta casi 2% más de caída.
En VTV Maduro, vía satélite o teléfono, se mandó un larguísimo “reporte” tras salir de Qatar rumbo a Argelia. Habló y habló de su “exitosa” gira, de la OPEP, de la historia, del “imperio”, de “la burguesía”. Nos “mareó” a todos (ver el video completo en runrun.es) y al final, la periodista de VTV le preguntó por “datos concretos” de los “exitosos acuerdos”. La respuesta de Maduro no ocultó su molestia. “No podemos andar en concretismos…”, y etc., etc. Dos días antes, saliendo de Arabia Saudita lo único concreto fue cuando contó que los jeques “nos escucharon”. Ya sabemos que en Rusia, el más grande productor y exportador “no-OPEP” del mundo, apenas lo recibió un vicecanciller. Y que un ministro saudí dijo que “no habrá más petróleo a 100 dólares” tras reafirmar que no bajarían su cuota de producción.
En el planeta todos saben que la caída de los precios y en particular la actitud de buena parte del mundo árabe productor de crudo de no actuar para frenar la caída, tiene por objeto ponerle obstáculos al programa de EE UU de convertirse en autosuficiente energético basado en la explotación de los crudos mediante “fracking” a gran escala que demanda grandes inversiones y por tanto requiere de precios petroleros muy altos para ser rentable. Maduro trata de vender una versión “caza bobos” de que se trata de una “guerra petrolera del imperio” contra su gobierno, pero no explica cómo es que Rusia, Arabia Saudita, etc. rechazan rotundamente el plan de bajar la producción para forzar una recuperación de precios.
¡Claro!, todos los países productores de Medio Oriente (salvo Irán) tienen enormes fondos de reserva en miles de millones de dólares, creados y alimentados en los años de las “vacas gordas”, justo para soportar sin crisis en sus finanzas internas, una caída de precios como la de hoy. Pero los “robo-lucionarios” rojos rojitos de Venezuela nos dejaron sin ningún abrigo. Destrozaron el fondo que había y lo “despalillaron” y ahora andan “raspando la olla”, mendigando más y más préstamos e hipotecando aún más a Venezuela, tras haber destruido “lo productivo venezolano” en la industria pesada y manufacturera, el agro y la agroindustria haciéndonos más dependientes que nunca del “rentismo petrolero” y de las importaciones. Esa es la verdadera “guerra económica”. La que ha tenido durante varios años “la revolución-involución” contra Venezuela y los venezolanos.
depece54@gmail.com
@damianprat (en twitter)
www.publicoyconfidencial.com
El petróleo cayó 15% más desde que Maduro anda en gira @damianprat
Reviewed by luis
on
1/13/2015
Rating:
