EU reduce la compra de petróleo a Pemex
En abril, Petróleos Mexicanos (Pemex) vendió a refinerías del vecino país del norte el volumen de crudo más bajo de los últimos 24 años, 685 mil barriles diarios.
Datos del primer trimestre del año indican que Estados Unidos redujo sus compras de petróleo a México. Cifras de Pemex revelan que las empresas de ese país disminuyeron sus compras 26.9%, es decir, 252.4 mil barriles diarios no se colocaron en ese mercado.
Lo anterior se tradujo en una reducción de ingresos provenientes de la Unión Americana para la peterolera mexicana de 680 millones de dólares en ese periodo.
De acuerdo con George Baker, analista del sector energético, el derrumbe de las exportaciones de crudo mexicano con su principal cliente y socio, Estados Unidos, aparentemente tiene que ver con el aumento de la producción de crudo y gas shale en ese país.
“Estamos —explicó en entrevista telefónica— ante un eventual problema de saturación de producción de petróleo ligero shale... prueba de ello, añadió, es que Pemex ha tenido que salir a buscar nuevos mercados”.
Fuente: eluniversal.com.mx
Datos del primer trimestre del año indican que Estados Unidos redujo sus compras de petróleo a México. Cifras de Pemex revelan que las empresas de ese país disminuyeron sus compras 26.9%, es decir, 252.4 mil barriles diarios no se colocaron en ese mercado.
Lo anterior se tradujo en una reducción de ingresos provenientes de la Unión Americana para la peterolera mexicana de 680 millones de dólares en ese periodo.
De acuerdo con George Baker, analista del sector energético, el derrumbe de las exportaciones de crudo mexicano con su principal cliente y socio, Estados Unidos, aparentemente tiene que ver con el aumento de la producción de crudo y gas shale en ese país.
“Estamos —explicó en entrevista telefónica— ante un eventual problema de saturación de producción de petróleo ligero shale... prueba de ello, añadió, es que Pemex ha tenido que salir a buscar nuevos mercados”.
Fuente: eluniversal.com.mx
EU reduce la compra de petróleo a Pemex
Reviewed by Edison Contreras
on
5/30/2014
Rating: